Seguro que si has leído acerca del feng shui piensas que esta disciplina oriental afecta muy rígidamente al planteamiento de decoración que podemos hacer de una casa, pero la verdad es que cuando se conoce más en profundidad en qué consiste su práctica uno se da cuenta de que permite una importante flexibilidad y creatividad. Te explicamos como puedes adecuar tu hogar a los principios del feng shui.
Para empezar, debes tener claro que decorar al estilo feng shui no implica ni mucho menos llenar una casa de objetos de estilo oriental. Esta disciplina implica una serie de técnicas mucho más serias que se relacionan mucho más con la distribución interna de un espacio, la orientación magnética y las variables temporales o ciclos naturales.
El primer consejo que te podemos dar para empezar a decorar tu casa siguiendo las pautas del feng shui es que te deshagas de todos los objetos innecesarios que pueblan tus habitaciones. Solo suponen una carga para que te muevas libremente y consumen nuestras energías en un caos que no nos favorece en ningún sentido.
En cuanto al color de las paredes, el consejo más importante que te proporciona esta disciplina oriental es que te decantes por colores claros, incluso de la gama de los pasteles, porque se convierten en una buena base, se puede decir que casi neutra, con la que podremos jugar a la hora de colocar cuadros, mobiliario, suelos y objetos diversos. Además, este tipo de tonos ayudan a dar más luz a una estancia y, por lo tanto, colaboran tanto al equilibrio de nuestra salud como al ahorro energético.
Las formas son otra de las claves de la aplicación del feng shui en una casa. Ante todo, tienes que evitar colocar muebles con esquinas, o que resulten agresivos para la gente que va a vivir en ese espacio. No es que todo tenga que ser redondo, simplemente debemos tener un poco de sensatez a la hora de elegir los muebles. Por ejemplo, una mesa puede ser cuadrada si tiene unos cantos normales, no problemáticos.
Finalmente, hay que tener en cuenta los accesorios que se van a usar como elementos de decoración. El feng shui, en este sentido, dice que hay que buscar la belleza en el entorno, teniendo en cuenta los gustos de cada uno y las expresiones emocionales. ¿Un consejo? Cuando quieras colgar un cuadro en tu casa, analiza que representa.

El feng shui ha dejado de ser un simple estilo de decoración para tener un status casi de ciencia que ayuda a que los habitantes de una casa se sientan mejor. Por eso, se aplica en casas de todo el mundo.
Las plantas y flores siempre se han usado como elementos de decoración de las casas, pero muy pocas veces pensamos en ellas como seres vivos que generan energía y, por lo tanto, como un elemento ideal del feng shui para ayudarnos a llevar una vida más armoniosa y saludable.

Cada vez más personas trabajamos en casa y, por lo tanto, necesitamos acondicionar un espacio propio para que nos haga las funciones de oficina, y podamos trabajar cómodamente en él.